
¿Conoce usted cuáles son los instrumentos de medición que se emplean durante la jornada electoral para definir la tendencia del ganador virtual, cómo recaban los datos y su función específica?
Aquí se las presentamos.
- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP): registra el levantamiento de actas en las casillas a partir de su cierre y cuando éste marca un 25% de avance es cuando se puede tener una tendencia electoral pues a partir de los resultados que marque el PREP, el candidato que se encuentre con más de 5 puntos de ventaja sobre los demás, es quien se convierte en el posible ganador. Suele concluir durante la noche del domingo o la madrugada del lunes.
- Conteo Rápido: levanta el dato oficial de las actas de una muestra amplia y representativa de casillas y con ello, es la Presidenta del INE quien estimará un comportamiento de la elección a partir de rangos por lo que también brinda la posibilidad de fijar una tendencia. Sus resultados son emitidos al término del huso horario más lejano. Alrededor de las 7 a las 9 de la noche.
- Encuestas de salida: son usadas específicamente por los medios de comunicación y casas encuestadoras. Éstas se pueden difundir únicamente luego del cierre de elección y pueden variar según el huso horario.