
Desde el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión como la primera presidenta de México. Este diciembre, la revista Forbes la incluyó en su lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo ocupando el cuarto puesto.
Fue incluida en esta posición por su impacto político como la primera mujer en lograr liderar una de las economías más grandes del mundo. También por su influencia en más de mil millones de personas y su gran capacidad para inspirar a las mujeres de México.
“No llegué sola, llegamos todas” fue unas de las múltiples frases que Sheinbaum repitió durante su toma de protesta pues en el escenario político de este país, fue la primera en ocupar la máxima representación.
Forbes destacó su liderazgo como un “punto brillante” en un contexto global complejo para las mujeres en política. Se basó en cuatro métricas para elegir a las 100 mujeres de esta lista: dinero, medios, impacto y esferas de influencia.
“La lista es la clasificación definitiva de las directoras ejecutivas, artistas, políticas, filántropas y legisladoras que ejercen un poder duro significativo y están creando un impacto duradero en todo el mundo”
El listado está dividido en seis categorías: negocios, tecnología, finanzas, medios/entretenimiento, filantropía y política/política pública.
Otras nominaciones de Sheinbaum
El 9 de diciembre se anunció que la presidenta de México fue nominada como “Persona del Año 2024″ por la revista Time.
Otros personajes reconocidos como la excandidata presidencial de EEUU, Kamala Harris; el magnate Elon Musk; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu; e incluso el CEO de la empresa Meta, Mark Zuckerberg también fueron nominados.
El 15 de noviembre de 2024, Time también incluyó a la mandataria federal en el listado TIME100 Clima 2024, reconociéndola como una de las y los 100 líderes más influyentes a favor del medio ambiente.
Top 10 del ranking 100 de Forbes
- Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
- Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.
- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
- Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors.
- Abigail Johnson, presidenta y directora ejecutiva de Fidelity Investments.
- Julie Sweet, presidenta y directora ejecutiva de Accenture.
- Melinda French Gates, fundadora de Pivotal Ventures.
- MacKenzie Scott, filántropa.
- Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup.
1 comentario en «Claudia Sheinbaum la cuarta mujer más poderosa del mundo»