
Navidad es una de las celebraciones católicas, más importantes en todo el mundo, pues no solamente es compartir regalos, comida y festejar con los más allegados; Navidad es conmemorar el nacimiento del niño Jesús.
Pero no todos celebramos de la misma manera esta importante festividad.
En México, las familias se reúnen el 24 de diciembre a cenar, compartir, intercambiar regalos y después de las 12 de la noche, arrullar al niño Jesús tras su nacimiento.
¿Sabes cómo se celebra la Navidad en otros países?
Polonia
La tradición manda servir doce platos en honor a los doce apóstoles y en los hogares más tradicionales ese día no se come carne.
También es una práctica común dejar una silla vacía, un plato y unos cubiertos. Esto se hace para acoger a quien no tiene dónde pasar la Nochebuena.

Australia
Las festividades comienzan el primer sábado de noviembre con el Adelaide Christmas Pageant, una peregrinación que marca el inicio de fin de año.
En Australia, la navidad ocurre en pleno verano, por ello, los australianos celebran en la playa, con barbacoas y muñecos de arena.
Las personas usan traje de baño, shorts y gorros navideños y decoran árboles en la playa.

Japón
Solamente el 2% de la población de este país asiático es cristiana de religión.
Por ello, no es tan común celebrar la Navidad. Sin embargo, las familias que, sí se reúnen, suelen comer pollo frito (KFC).
También es común celebrar en pareja, tomándolo como un momento íntimo.

Filipinas
En este país las celebraciones navideñas duran 3 meses. De septiembre a diciembre, las calles se llenan de decoraciones, y luces alusivas a Navidad.
El día de Navidad, se celebra como casi en cualquier lugar del mundo, con una gran comida familiar, pero, al caer la noche, la fiesta continúa: entre las 10 y las 12 de la noche, se celebra una misa conocida como la Misa del Aguinaldo.
