
Hace unos días el Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. (ITC), bloqueó los aranceles “recíprocos” que el presidente de los Estados Unidos impuso el 2 de abril de 2025. Esta “apelación” del ITC se sigue revisando. Sin emabargo, Donald Trump anunció el 30 de mayo que buscaría aumentar los aranceles al acero y al aluminio del 25% al 50%.
Durante un mitin en una planta de U.S. Steel en Pittsburgh, Pensilvania, el presidente consideró que esta medida fortalece la industria nacional y proteger los empleos estadounidenses.
Esta declaración se consideró solo como una “amenaza” o “comentario”, pero, este 3 de junio Donald Trump cumplió lo pronunciado en aquel mitin. Firmó una orden ejecutiva que duplica los aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, elevándolos del 25% al 50%. El documento emitido por la Casa Blanca señala que esta decisión es por una cuestión de “seguridad nacional”.
“He determinado que el incremento a las tarifas previamente definidas proveerá de un gran apoyo a las industrias estadunidenses y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional impuesta por las importaciones de artículos y derivados de acero y aluminio”
Esta nueva medida que “protegerá” la integridad de los estadounidenses, entrará en vigor durante el primer minuto del miércoles 4 de junio a la hora local de Washington (22:00 horas del martes en México).
Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 6 de junio, Marcelo Ebrard viajará a EE.UU. para abrir el diálogo sobre el alza arancelaria.
2 comentarios en «Trump aumenta a 50% aranceles del acero y aluminio de México»