
David Kershenobich, secretario de Salud, informó que se buscará crear un ecosistema de Biofarma, que permitirá el desarrollo de la industria nacional. Esto como parte de los objetivos planteados en el Plan México y de la estrategia para fomentar la producción de medicamentos. Así se podrán lograr avances importantes en la gratuidad de los mismos.
“Eso hace necesario crear un ecosistema en Biofarma que permita avanzar hacia una política que está reflejada en el plan México que es la producción de medicamentos precisamente en el país, no nada más medicamentos sino también los insumos de los dispositivos médicos, las vacunas, etc. Y para eso el plan México tiene como propósito fundamental desarrollar parques industriales donde tengamos bioencubadoras de la industria farmacéutica.”
DAVID KERSHENOBICH, Secretario de Salud
Kershenobich destacó también la importancia de la gratuidad de los medicamentos, especialmente considerando que en México existen cargas significativas en enfermedades. Algunas como la hipertensión arterial, diabetes y enfermedad renal crónica necesitan de medicamentos en muchas ocasiones difíciles de conseguir.
“Como ustedes saben tenemos enfermedades que son muy significativas en la carga de enfermedad en México como son por ejemplo la hipertensión arterial, la diabetes, la enfermedad renal crónica, entonces en ese contexto tenemos también un gran avance de la cuarta transformación que tiene que ver con la gratuidad de los medicamentos y la gratuidad de los medicamentos es muy importante para el contexto de estas enfermedades porque mejora el apego al tratamiento de las personas que de otra manera se les dificulta conseguir su tratamiento”
DAVID KERSHENOBICH, Secretario de Salud
Con dicho ecosistema se espera también fomentar a las patentes en México para convertir al país en un centro de desarrollo de política farmacéutica.