
Recientemente el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la estrategia de transformación digital del registro federal de electores. En ella se implementará una credencial digital.
La consejera presidenta del INE, aseguró que la institución defenderá los datos del padrón electoral y la lista nominal en caso de que exista una solicitud del gobierno para entregarlos dentro de la reforma electoral.
La presidenta de México, detalló que esta solicitud no es ni será realizada pues no se encuentra en la ley. Pretende agilizar la investigación de delitos y personas directamente relacionados con ellos.
“Ni hemos hecho la solicitud ni está en la ley nadie ha hablado ni del padrón electoral ni de la lista nominal lo que tiene la ley es muy importante que todos lo sepan es que se acelera un procedimiento que ya existía si hay un presunto delincuente y hay una investigación relacionada con un hecho delictivo y se requiere información relacionada con algunas personas se puede pedir información al Instituto Nacional electoral sobre esa persona a partir de la carpeta de investigación eso es lo que existe”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Sheinbaum Pardo, habló acerca de que se busca más bien fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional, con la implementación de datos biométricos. Aunque aseguró que será opcional, de acuerdo con lo establecido en la ley.
“Qué es lo que estamos planteando fortalecer la CURP como parte de una identidad nacional que nos permita para todo tipo de temas pero en particular para el tema de seguridad poder ir avanzando … que por cierto, es voluntario el tema de los biométricos eh por cierto…”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Señaló que se tiene una colaboración para la seguridad y procuración de justicia en el país que ya existía pero que ahora será más expedita.
1 comentario en «Reforma Electoral no solicitará datos de lista nominal: Sheinbaum»