
Guanajuato
De 2018 a la fecha, el gobierno federal, por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), logró recuperar 16 mil 100 bienes arqueológicos e históricos. Estos se encontraban en otros países del mundo, así informó el titular del instituto, Diego Prieto Hernández.
“Tenemos eso sí una tarea muy fuerte en la recuperación de bienes del patrimonio mexicano que se encuentra en el extranjero. Hemos fortalecido convenios como el que tenemos desde 1970, justamente la misma antigüedad que el centro INAH Guanajuato para la recuperación de patrimonio de las naciones que encuentra indebidamente, eh, fuera de nuestro territorio y viceversa y en ese sentido, decirles que en el sexenio pasado pudimos recuperar 14 mil bienes arqueológicos históricos y este, en este periodo de gobierno llevamos ya más de 2 mil 100”.
Diego Prieto Hernández, Director General del INAH
Destacó la importancia de estas labores, las cuales se han realizado con la intención de lograr la recuperación de estas piezas. Son de un alto valor histórico y cultural, y son parte del patrimonio y la identidad del pueblo de México.
Explicó que todas estos objetos se llevaron a países del extranjero de forma indebida. Las autoridades federales realizaron todas las gestiones posibles y necesarias para recuperarlas y con ello acrecentar el patrimonio y fortalecer la diversidad de nuestro país.
Señaló que, además, México está haciendo mucha presencia en todos los foros culturales a nivel internacional. Esto con la finalidad de llevar toda su oferta cultural y artística. Pero también busca difundir la historia de su patrimonio para que sea conocida en el mundo.
“México está haciendo mucha presencia en todos los foros culturales a nivel internacional, qué bueno que está aquí el representante de ICOMOS México, que es un organismo internacional consultivo de la UNESCO. Ahora mismo se desarrolla la reunión el Comité de Patrimonio Mundial en París”.
Diego Prieto Hernández, Director General del INAH
El funcionario apuntó que las acciones de recuperación van a seguir. Esto porque se ha detectado que hay varias piezas y objetos con valor arqueológico e histórico en algunos otros países.