
De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la plaga de gusano barrenador en la producción de ganado vacuno, bisontes y equinos, se ha contenido. Por ello, se podrá re-aperturar gradualmente el cruce de la frontera con Estados Unidos.
Detalló que se llegó a un primer acuerdo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y su contraparte en Estados Unidos después de ver ciertos avances en el tema.
“Su argumento es que quieren abrir primero para ver cómo se comporta el tema del gusano arrendador les hemos insistido en que pues está contenido esta plaga está situación para el ganado y está particularmente en algunos lugares del Sur del país que no ha llegado al norte Pero bueno lo importante es que ya hay un acuerdo de cómo se va a abrir y que sigue las mesas de trabajo”
Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México
La reapertura en los cruces fronterizos iniciará el 7 de julio en la frontera de Agua Prieta, Sonora y continuará paulatinamente el 14 de julio en Puerto Paloma del Estado de Chihuahua.
Posteriormente el 21 de julio en San Jerónimo, 18 de agosto en Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre en la comunidad de Colombia, Nuevo León.
2 comentarios en «Podrían reabrir fronteras ante “contención” de gusano barrenador»