
Desde 2023, Dora Martínez Valero, ha tenido la intención de formar parte del Poder Judicial. En ese entonces la única oportunidad que tenía para hacerlo era el tribunal electoral.
Señaló que previo a la reforma, el poder judicial era muy cerrado y ahora se ha convertido en candidata a ministra de la suprema corte de justicia de la nación.
Dora Martínez, cuenta con más de 20 años de experiencia en los que destacó su participación como legisladora. Presentó una iniciativa en materia de derechos humanos que de hecho, es la reforma que sigue vigente desde 2011. Se pudo aplicar incluso en la corte interamericana en diversos casos.
“Al ser legisladora fui al primera que presentó una iniciativa sobre derechos humanos, la reforma que hoy existe en materia de derechos humanos, que es ley vigente desde 2011.
Es una iniciativa mía de 2007 y por supuesto que me siento muy orgullosa de esa reforma porque cambió completamente el paradigma de los derechos en México, hay un antes de 2011 y un después de 2011.
Me da mucho gusto que esa iniciativa por ejemplo es una iniciativa mía, la primera que hubo en materia de derechos humanos”
DORA MARTÍNEZ VALERO, Candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Aseguró que con el paso de los años pudo darse cuenta de que la justicia no se trata solamente de expedientes sino de personas. Por ello, es necesario que el Poder Judicial cambie y se vuelva más humanizado y cercano a los ciudadanos.
También que la Suprema Corte de justicia de la Nación tenga la capacidad de salir de la Ciudad de México y asistir a los estados a resolver todos aquellos asuntos relevantes, un modelo que pretende adoptar de la corte interamericana.
“A lo largo de más de 20 años he entendido que la justicia no se trata solamente de expediente sino que se trata de personas y que necesitamos que haya una Justicia que coloque a las personas en el centro… mucho más allá que a los… como se suele decir muchas veces, el frío expediente.
Necesitamos una justicia humanizada que si bien tiene que cumplir y seguir lo que mandata la constitución y las leyes, pues siempre es muy importante ver a las personas mucho más que a los expedientes.”
DORA MARTÍNEZ VALERO, Candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Dora Martínez, reconoció que la reforma judicial se llevó a cabo muy apresuradamente. Esto en parte abonó al desinterés de la gente en el proceso electoral judicial, así como al descontento de un sector de la población, incluso a la desinformación al respecto.
Sin embargo, exhortó a la ciudadanía a salir el próximo 1 de junio y hacer uso de su boleta electoral, ya sea para votar o en protesta, pues así evitarán su mal uso.