
Este martes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) publicó un cúmulo de multas a CIBanco, Intercam y Vector por un monto que suma 185 millones 233, 055 pesos. La sanción llegó después de los señalamientos por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos nexos de estas instituciones con el crimen organizado.
En su portal actualizado al mes de julio, se indica el monto que adeudaría cada una de las instituciones relacionadas con estas sanciones.
CI Banco
Tiene 21 multas con una suma superior a 66.6 millones de pesos. Estas son derivadas de irregularidades en acciones preventivas de lavado de dinero; se distribuyen de la siguiente manera:
- CI Banco: 16 multas (53.3 mdp)
- CI Banco Casa de Bolsa: 5 multas (13.3 mdp) irregularidades en prevención de lavado de dinero
Intercam
Tiene 26 multas con un monto superior a los 96.5 millones de pesos. Esto debido a deficiencias en sus controles internos para identificar, reportar y mitigar operaciones inusuales.
- Intercam: 16 multas (44.5 mdp)
- Intercam Casa de bolsa: 10 multas (47.5 mdp) deficiencias en controles internos, identificar, reportar y mitigar operaciones inusuales
Vector Casa de Bolsa
Tiene 6 multas por un monto de 26.4 millones de pesos. Estas no fueron por lavado, sino por faltas a la Ley de Fondos de Inversión: omisiones en prospectos, información al público, estados de cuenta y registros operativos.
A pesar de estassanciones, hasta el momento la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Unión de Inteligencia Financiera (UIF) no han recibido datos probatorios sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense.