
Este viernes en conferencia de prensa mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció el nuevo plan del gobierno federal para combatir el impuesto a las remesas de Estados Unidos.
Es una estrategia diseñada para que los migrantes mexicanos, envíen dinero a sus familias sin tener que abrir una cuenta bancaria en el extranjero. Con esto no se enfrentarían al impuesto del 1% a las remesas depositadas en efectivo.
La presidenta recordó que este impuesto entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Por ello, el gobierno federal se adelantó con una estrategia digital. Es un sistema de transferencia electrónica a través de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), ahora permitirá enviar remesas de manera segura, barata.
¿Dónde tramitar FINABIEN?
Rocío Mejía, la directora general de Financiera para el Bienestar, explicó que la tarjeta “Bienestar Paisano”, ya se ha utilizado por más de 30 mil personas. Hasta ahora canalizó más de 20 millones de dólares en remesas.
Indicó que se puede tramitar en cualquiera de los 53 consulados de México en Estados Unidos o a través de finabien.gob.mx y miconsulado.sre.gob.mx
Por otra parte, en México, la tarjeta se puede obtener en mil 700 sucursales de FINABIEN o solicitar vía digital.
Los interesados en obtener la tarjeta FINABIEN Paisan@ deberán presentar una serie de documentos tales como:
- Identificación oficial (INE, pasaporte vigente)
- Comprobante de domicilio
- Firma del contrato
¿Cómo funciona?
Sheinbaum puntualizó que esta es una iniciativa completamente legal que minimizará el impacto del impuesto. La tarjeta está ligada a una cuenta de banco Estados Unidos y a través de ella, los migrantes pueden enviar hasta dos mil 550 dólares por envío y hasta 10 mil dólares al mes.
Inicialmente se contempló una comisión de 3.99 dólares, aunque, el costo final será de 2.99 dólares por operación. Además de enviar dinero, la tarjeta permite realizar compras físicas y en línea en todo el mundo, pagar servicios y transferir a otros bancos vía SPEI en México o ACH en EEUU.
Una vez activada, el usuario debe descargar la app “Financiera para el Bienestar”, disponible para Android y iOS. Desde ahí, puede registrarse, ingresar con su correo electrónico y contraseña.
