
Ante los recientes señalamientos en contra del expresidente de la república, Enrique Peña Nieto, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en su contra.
Hace unos días, un medio de comunicación israelí The Marker, señaló el vínculo de Peña Nieto y dos empresarios de este país que aseguraron pagar 25 millones de dólares durante su sexenio. Esto a cambio de contratos a beneficio de los empresarios durante la administración, también señalaron la adquisición del sistema de espionaje Pegasus.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció que México, exigirá a Israel la investigación que tienen en relación al expresidente. Así podrán complementar la carpeta previamente abierta del caso Pegasus. Afirmó que la cooperación con el estado de Israel no ha sido la mejor. Pero se seguirá insistiendo para judicializar el proceso en caso de ser pertinente.
“Desde principios de la administración anterior se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes. Estas se añaden al nuevo caso en el que si se dan informes específicos claros, precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus, incluso el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos añadir a una carpeta para poder seguir adelante”
Gertz Manero señaló que existen otras denuncias contra Peña Nieto y a pesar de existir la investigación, no ha podido avanzar por falta de pruebas. Se habló también de una denuncia presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2022. Esto por presuntos delitos de lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión fiscal. La acusación involucra a 18 familiares y socios de Peña que estarían vinculados a las empresas
- Desarrolladora Homex
- Plasti-Esteril
- Impulsora Agrícola La Laguna
- Expectras
El PAN celebró la investigación
Este miércoles, el coordinador parlamentario del PAN y Senador de la República, Ricardo Anaya, celebró la investigación que inicia la FGR en contra de Enrique Peña Nieto. Destacó que el software Pegasus se utilizó para espiar a opositores, periodistas y organizaciones civiles.
“Y ahora nos enteramos de que estos cínicos no solamente lo usaron para espiar, sino que además se enriquecieron, se robaron el dinero cuando compraron este software. Entonces, qué bueno que la Fiscalía General de la República esté solicitando información al gobierno de Israel y ojalá que se vaya hasta las últimas consecuencias”
No hubo pacto de impunidad
Por otra parte, en conferencia mañanera, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, destacó que no existió un pacto de impunidad para el expresidente en el sexenio anterior.
“No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los ex presidentes, no alcanzaron suficientes votos. Entonces no es que haya habido un pacto de impunidad”
Indicó que en su momento el exmandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, expresó que no era un asunto de interés para su gobierno.
“No es que haya habido un pacto de impunidad lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es ‘nosotros nos interesa de aquí en adelante.”
Sobre las investigaciones contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la FGR ofrecer detalles sobre las carpetas de investigación, pruebas presentadas y denuncias.