
En dos operativos realizados el lunes 7 de julio, autoridades federales y estatales en Coahuila, aseguraron 129 carrotanques que contenían 15 millones 480 mil litros de hidrocarburo robado. Este decomiso se convirtió en el más grande dejando en segundo lugar al del 31 de marzo en Altamira, Tamaulipas.
Las acciones se realizaron en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), apoyados por Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El primer operativo se realizó en el municipio de Ramos Arizpe. Informaron que varios carrotanques se encontraban en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril. Los elementos se aproximaron a corroborar la situación y localizaron 33 carrotanques con 3,960,000 litros de hidrocarburo.
El segundo se realizó cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11,520,000 litros de hidrocarburo.
A pesar de los esfuerzos del gobierno federal, en ninguno de los operativos se detuvieron a los responsables.
Decomisaron más huachicol en otros estados
Es de resaltar que en otros operativos recientes también se recuperaron 880 mil litros de hidrocarburo, siete vehículos y dos montacargas en Tabasco. Igualmente aseguraron 400 mil litros de diésel, dos tractocamiones, semirremolques y contenedores móviles vinculados a una célula delictiva.
También el 29 de junio y como resultado de 12 cateos simultáneos en Ciudad de México, Querétaro y Estado de México, se desmanteló una de las principales redes dedicadas al huachicol en la zona centro del país. Se detuvo a 32 personas, incluidos los presuntos líderes Sergio N. y Luis Miguel N., responsables de coordinar la distribución del combustible robado.
Durante estos cateos se aseguraron 36 armas de fuego, 48 vehículos, 21 tractocamiones, 14 contenedores tipo tanque. También 16 millones de pesos en efectivo, y se rescataron animales exóticos.
Crimen organizado está vinculado
Este martes, en conferencia de prensa mañanera, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la participación de grupos del crimen organizado en el tráfico de hidrocarburos.
Harfuch presentó un informe donde destacó la realización de operativos dedicados a desarticular redes y recuperar el huachicol. Señaló en su intervención el trabajo realizado durante seis meses y el desmantelamiento de la red criminal que operaba en el centro del país.
Por otro lado, indicó que en Guanajuato operan dos principales organizaciones delictivas. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa, ambas enfocadas al robo de combustible. En Tabasco, está involucrada la célula de La Berredora y remanente del CJNG
“La organización delictiva más grande que teníamos fue desarticulada por el Gabinete de Seguridad, y esta no estaba vinculada a ninguna organización delictiva. Es decir, eran una organización delictiva independiente; no estaban relacionados con ningún cártel de droga
1 comentario en «Decomisan 15 millones de litros de huachicol en Coahuila»