
Crearon más de 37 mil nuevos lugares en planteles escolares de todo el país como parte de las acciones para fortalecer el bachillerato en México. Tienen ampliación de cobertura, integración y actualización de los planteles y programas de estudio.
“Es el fortalecimiento de la educación media superior por 2 vías, la ampliación de la cobertura, faltan espacios, hay jóvenes que se quedan sin lugar en una preparatoria, tenemos un plan muy ambicioso de infraestructura.
También no solo aumentar los lugares, sino mejorar la oferta educativa que de acuerdo a la nueva escuela mexicana debe ser una educación humanística integral y científica que les dé habilidades para la vida que formen ciudadanos críticos participativos y comprometidos con su comunidad con el medio ambiente y con su patria”
MARIO DELGADO, Secretario de Educación Pública
Para esto, se invirtieron 2,500 millones de pesos en la instalación de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos y 35 ampliaciones de planteles. Así como la reconversión de 35 secundarias a nivel bachillerato.
"Bueno, son 37 mil 500 nuevos lugares y 20 preparatorias nuevas que ellas se están construyendo y así se hicieron las licitaciones, ya lo habíamos presentado aquí.
También se están ampliando 33 bachilleratos que tienen mucha demanda, que tienen alumnos que no alcanzan lugar, hay espacio, hay terreno, ahí se están construyendo hablas nuevas y Talleres nuevos para tener más jóvenes estudiantes”
MARIO DELGADO, Secretario de Educación Pública
De acuerdo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desde el próximo ciclo escolar se iniciará con la implementación de un nuevo modelo de bachillerato nacional.
Este le dará la oportunidad a los jóvenes de contar con un certificado único de bachillerato nacional y otro de sus conocimientos técnicos.