
En conferencia de prensa mañanera del jueves, la directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, presentó el tan ansiado Chocolate del Bienestar. En sus palabras prometió que será un dulce “sano” el cual estará a la venta únicamente en las Tiendas del Bienestar del país.
Albores indicó que esta golosina tendrá tres presentaciones. En barra con un costo de $14 pesos, en polvo con un costo de $38 pesos y de mesa con un costo de $96 pesos.
“Tiene endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes esto es lo que significa, pero también no les estamos poniendo saborizantes artificiales, tiene vainilla, pero también natural, tiene lecitina de soya, muy poca y tiene también sal, 1% de sal, entonces lo que estamos llevando en esta barra, es una barra que es una golosina sana”
Por otro lado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que este producto contribuye a que exista un mercado más justo para los campesinos. También que los consumidores podrán tener una alternativa saludable para su alimentación.
"Es un programa de mercado justo, de alimentación sana, de alimentación saludable y que ayuda al bienestar de todas estas comunidades, de quien lo adquiere y de quien lo produce”, señaló la Jefa del Ejecutivo en la "mañanera del pueblo"
Tiene tres sellos
Como se expuso con anterioridad, este producto lanzado por el gobierno federal, cuenta con tres sellos de advertencia sobre los excesos que tiene cada producto. Es parte del programa para el etiquetado de alimentos y bebidas para el consumo consciente y saludable, implementado desde el gobierno de López Obrador. Su objetivo es advertir al consumidor sobre los nutrientes e ingredientes que contienen y pueden representar un riesgo para la salud.
Aunado a esto, el 29 de marzo de este año, inició el programa “Vida Saludable” del gobierno federal en las escuelas del país. Este prohíbe la “comida chatarra” que en su mayoría está repleta de estos sellos de advertencia para que las infancias de México tengan alternativas más saludables.
Por lo que resulta un tanto incongruente que este chocolate este sea un hito del gobierno cuando, el empaque muestra tres sellos de advertencia: “Exceso de azúcares” “Exceso de grasas saturadas” y “Exceso de calorías”.
A pesar de esto la titular de Alimentación para el Bienestar insistió en que sí es una “golosina sana”.
“Estamos hablando 40 por ciento de pasta de cacao y 10 por ciento manteca de cacao, o sea, la manteca que trae el cacao. Solo está trayendo 35 por ciento de azúcar de caña. Sí me gustaría comentarles que es azúcar de caña natural, no estamos hablando de endulzantes sintéticos, no tiene edulcorantes, esto es lo que significa”
Aunque justificó que el sello de grasas saturadas hasta en un producto hecho a base de aguacate que es una grasa buena, tendría que tener el sello.
“Nosotros estamos saliendo con tres sellos y nos han comentado mucho ‘¿Por qué el sello, en este sentido, de la parte de grasas?’. Justo estamos con este sello porque, si un producto, un producto saludable como el aguacate, tuviera un proceso, tendría que salir con el sello de ‘grasas’, y son grasas buenas el aguacate, y todas y todos lo sabemos”.