
Este martes durante conferencia mañanera del pueblo, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, actualizó sobre el plantón de la CNTE en CDMX y a nivel nacional.
Durante su intervención, la mandataria comentó que el gobierno federal siempre ha tenido la apertura al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señaló que durante el último encuentro que tuvieron, plantearon una nueva reunión para el 8 de mayo. Sin embargo, fue la CNTE quienes no llegaron a la cita.
“Por cierto, ayer no mencioné que en la última reunión que tuve con la CNTE les propuse que nos viéramos el 8 de mayo y ellos ya no llegaron a esa cita”
El objetivo de la reunión cancelada era dialogar antes del plantón del 15 de mayo para evitar esa situación y la suspensión de clases para miles de alumnos. Y es que en los quince días que lleva ya la CNTE en huelga, han bloqueado puntos estratégicos de la ciudad, intentaron evitar que se realizara la mañanera y bloquearon el aeropuerto afectando la salida de vuelos.
También recientemente se rumora que planean boicotear la elección al poder judicial el próximo domingo 1 de junio.
“Ellos dicen que no están en contra de la reforma al poder judicial, pero ayer fueron al Instituto Nacional Electoral, qué tiene que ver el INE con la demanda de revocar la reforma a la ley del ISSSTE”
Debido a esto, la presidenta mencionó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez envió un oficio para que quede sentado que sí se está llamando al diálogo. “Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”.
¿Le descontarán a los maestros?
Ya son dos semanas desde que los maestros de la CNTE iniciaron con los paros nacionales. El Reporte Nacional de Escuelas en Paro mostrado el pasado viernes, únicamente 8 estados han reportado paros de actividades en algunas escuelas. Chiapas, Oaxaca y Zacatecas registraron el mayor número de paro total de actividades.
- Oaxaca es la entidad con mayor número de escuelas en paro. Registra 12 mil 484 representando el 95.03%
- Chiapas tiene 3 mil 388 escuelas, siendo el 18.24% de escuelas en paro
- Zacatecas tiene 2 mil 195 escuelas, lo que representa un 49.59% de escuelas en paro
- Guerrero con mil 375 lo que significa que el 13.27% de las escuelas en paro
La presidenta Sheinbaum señaló que no habrá represión a los maestros puesto que México es un país libre y todos se pueden expresar y manifestar. Aclaró que la libertad de expresión, no exime a los maestros de su responsabilidad.
“Depende de cada estado en general, cuál es la opción que sigue. En algunos estados sí y en otros estados no, ese es el mecanismo que se ha seguido. Sigue siendo el día de hoy alrededor del 9 por ciento de las escuelas en todo el país (donde no hay clases) y algunas entidades en donde hay mayor movilización de las maestras y los maestros”