
El multiforo Alicia en la Ciudad de México, es un recinto emblemático para la contracultura. Fue fundado en 1995 y desde entonces es reconocido por apoyar a la cultura independiente que ha dado espacio de expresión a artistas y hasta expresión política.
Desde su apertura, ha tenido una trayectoria de cierres y reaperturas. Recientemente cambió su domicilio a la alcaldía Cuauhtémoc, pero su esencia sigue siendo la misma. Ha albergado presentaciones de Manu Chao, Panteón Rococó y hasta a los Caligaris.
La noche del 30 de mayo tuvo la presentación de Fermín Muguruza, músico vasco. El anuncio del evento logró agotar los boletos unos días antes y todo parecía marchar excelente.
El desalojo del Foro Alicia
Ese día, alrededor de las 20:00 horas y ya iniciado el evento, aproximadamente 200 elementos del Ejército, Guardia Nacional y policía de la capital, rodearon el recinto y suspendieron el evento. Desalojaron abruptamente a los asistentes y al personal por lo que el artista como el organizador, Ignacio Pineda, pidieron calma a los asistentes para evitar confrontaciones.
Algunas versiones no oficiales sugieren que el desalojo se debió a presuntas irregularidades en los permisos del recinto o a un sobrecupo. Pero aún no confirman estas versiones oficialmente. La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se deslindó del operativo, afirmando que no le informaron ni participó en él.
Por supuesto, esto causó indignación y autoridades del gobierno local mostraron su rechazo y postura sobre lo ocurrido. Incluso la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, se pronunció referente al hecho. Señaló que ella no estaba de acuerdo con lo ocurrido y que ordenó al jefe de la policía capitalina investigar y sancionar al responsable.
Por su parte, el fundador del Foro Alicia, Ignacio Pineda, señaló que horas antes del evento un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc solicitó documentación adicional. Le mostraron la licencia oficial pero, esto le fue insuficiente al inspector y horas más tarde llegaron a desalojar.