
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) participó en marzo de 2023 en la presentación del proyecto “Colmena” y que llevará a México a la Luna.
Colmena enviará a la Luna cinco micro robots con el objetivo de estudiar e investigar detalles del astro .
La tecnología utilizada en los micro robots es desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación Espacial del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.

En este proyecto participan alrededor de 200 alumnos de ingeniería, física, matemáticas, geología y diseño y ha tenido una duración de casi cuatro años.

La misión despegará el 8 de enero de 2024, desde Cabo Cañaveral, Florida en Estados Unidos y está planeada para durar solo un día lunar.
El proyecto Colmena
Los robots tienen un peso unitario es de 57.4 gramos y 12 centímetros de diámetro. Son inalámbricos, cuentan con recubrimientos metálicos, integran paneles solares y están habilitados con dos ruedas motorizadas que sobresalen de su estructura media. Esto les permite avanzar hacia delante y hacia atrás.
Los robots no podrán ser operados desde la Tierra debido a sus características.
“Este proyecto hará historia y es el primero de su tipo en Latinoamérica, lo que pone muy en alto el nombre de nuestro país, refrendando una vez más que la ingeniería mexicana se encuentra al nivel de las mejores del mundo”.
