
En abril de 2024, Petroleos Mexicanos (PEMEX) registró una disminución anual de 6.6%. Con esta cifra, la petrolera se mantiene en el noveno mes a la baja.
La empresa señaló que en abril se exportaron 681 mil barriles diarios de petróleo crudo, lo que representa un recorte de 31.1% respecto a 2023.
En abril, se produjeron 1.47 millones de barriles que representan el peor nivel en los últimos 45 años. Desde enero de 2022, PEMEX no supera los 1.6 millones de barriles diarios de petróleo crudo.
Una de las posibles causas es PEMEX atravesó por falta de pagos a proveedores y contratistas y el incendio en la plataforma marina Akal -B en Campeche. Durante el incendio se registró el deceso de un trabajador de la empresa COTER y otras 13 personas tuvieron quemaduras o contusiones.
La deuda de PEMEX rebasa los 100,000 millones de dólares.
Durante el sexenio de López Obrador, PEMEX ha recibido 1 billón de pesos, recursos que se han destinado a sanear compromisos financieros, pago a proveedores y obras de infraestructura como la refinería Dos Bocas, en Tabasco.
PEMEX prevé procesar 1,45 millones de barriles de crudo a fines de año, incluyendo a la refinería Olmeca, que ha vuelto a presentar retrasos en el inicio de la producción de petrolíferos.
A pesar de que PEMEX suele anunciar una recuperación de la producción, está acusando una baja de producción de hidrocarburos líquidos constante desde abril de 2023, cuando tocó un pico de 1.86 millón de billones de pesos, según las cifras oficiales.
2 comentarios en «PEMEX registra el menor nivel de producción en 45 años»