
Este lunes llegaron a la República Mexicana 199 médicos cubanos para integrarse en el programa del IMSS Bienestar. La embajada de Cuba en México informó que arribaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La embajada también afirmó que los médicos de 29 especialidades llegaron al país para brindar apoyo en comunidades remotas de 24 entidades de México. Su principal objetivo es fortalecer la atención en zonas de alta migración y donde persisten las carencias en servicios de salud.
Estos especialistas trabajarán en 282 hospitales básicos comunitarios e integrales ubicados en zonas rurales o de alta marginación.
Propósito del programa
Este programa es un acuerdo con el Ministerio de Salud de Cuba para el programa IMSS Bienestar se estableció en 2022 durante el mandato de López Obrador como una colaboración diplomática.
El convenio comprende la “necesidad” de abordar el “déficit” médico especializado en México, sobre todo en las zonas marginadas con difícil acceso a la salud y cubrir las vacantes que no habían sido cubiertas por profesionales locales.
Con este convenio se planea incorporar hasta mil 200 médicos provenientes de Cuba para combatir un déficit de 200 mil profesionales. De estos, 70 mil corresponden a especialistas.
Especialidades y distribución
Los especialistas recién llegados a México abarcan diversas disciplinas. Están capacitados para abordar emergencias y serán distribuidos en estados como Nayarit, Guerrero, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Colima, Michoacán, Veracruz, Zacatecas, Morelos y Campeche.
- Pediatría
- Oftalmología
- Cardiología
- Anestesiología
- Medicina Interna
- Urgencias
- Cirugía
Desde el 2022, el gobierno de México ha contratado a un total de 3 mil 650 trabajadores de la salud cubanos que le han representado un pago superior a los 472 millones de pesos en salarios, estancia, traslados y alimentación.