
Hasta el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP), Claudia Sheinbaum Pardo sigue a la cabeza con un inminente 59.1% de los votos.
Previo a los cómputos distritales que definirán completamente a los que ocuparán la silla presidencial, las cámaras de de senadores y diputados y las gubernaturas de 8 estados; ¿Se ha preguntado cómo quedó el mapa político de México?
Estas elecciones darán puesto a 500 diputaciones, 128 Senadurías; nueve gubernaturas, mil 098 congresistas, mil 802 presidencias municipales; 431 cargos auxiliares, mil 975 sindicaturas, así como 14 mil 764 Regidurías.
Senadurías

Diputaciones

Gobernadores virtuales
- Chiapas: Eduardo Ramírez, candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT y PVEM).
- Ciudad de México: Clara Brugada, representando a "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
- Guanajuato: Libia Dennise García, de la coalición "Fuerza y Corazón" (PAN-PRI y PRD).
- Jalisco: Pablo Lemus de Movimiento Ciudadano
- Morelos: Margarita González, de "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
- Puebla: Alejandro Armenta, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
- Tabasco: Javier May, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
- Veracruz: Rocio Nahle, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
- Yucatán: Joaquín Díaz Mena, de la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena, PT y PVEM).
En las elecciones del domingo 2 de junio Morena logró desbancar al PAN, y ahora pasa de gobernar 23 a 24 estados de México
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Ciudad de México
- Colima
- Estado de México
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas