
Durante la mañana de este martes, salió a la luz una carta falsa que reportaba el fallecimiento a los 99 años del expresidente de los Estados Unidos, James Carter, en su casa en Plains, Georgia.
Dicha carta salió presuntamente de la oficina de Carter y fue compartida en redes sociales por Laura Loomer, activista de derecha. La noticia se propagó de inmediato, pero Loomer se retracto en seguida, pues la noticia era falsa.
“Asqueroso. ¿Por qué alguien fabricaría una carta diciendo que un ex presidente murió?”
De cualquier manera, la noticia ya se había propagado y medios internacionales, políticos y activistas de todo el mundo comenzaron a dar las condolencias a la familia del ex presidente Carter.
Fue la familia Carter quienes confirmaron a los medios Atlanta News First, ABC, CNN y Fox News que la carta era falsa, no hacía falta más que leer el texto en cuestión para darse cuenta del engaño.
AMLO cayó en Fake News
Durante su conferencia mañanera, el presidente de la república mexicana Andrés Manuel López Obrador mando el pésame por el fallecimiento de Jimmy Carter.
Sin embargo, para este punto, la familia aún no confirmaba los supuestos hechos, tampoco el gobierno estadounidense ni medios oficiales de el país vecino.
López Obrador destacó los logros que tuvo Carter como mandatario de Estados Unidos.
“Un abrazo, nuestro pésame, tenemos muy buenos recuerdos de él, un buen presidente de Estados Unidos, un presidente demócrata, gracias a él los hermanos panameños recuperaron la soberanía de toda la zona del canal de Panamá, gracias al presidente Jimmy Carter, que con el general Torrijos llegó a un acuerdo, no se hubiese logrado la recuperación de la ciudadanía del canal sin el presidente Carter”
Luego de la declaración de AMLO, algunos medios de comunicación nacionales, comentaron sobre el deceso de Jimmy Carter, para desmentir los hechos unas horas más tarde.
¿Quién es Jimmy Carter?
James Earl Carter Jr, nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia.
Estudió en la Universidad Georgia Southwestern College en Americus y en el Instituto de Tecnología de Georgia. En 1943 ingresó en la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, en 1946, se graduó de la licenciatura en Ciencias.
Carrera Política
- 1962: Fue elegido para el Senado Estatal de Georgia, donde sirvió hasta 1966.
- 1970: lanzó su candidatura por la gubernatura de su estado Georgia y ocupó el cargo hasta el 14 de enero de 1975.
- 1976: Ganó la presidencia derrotando a Gerald Ford quién era presidente en ese momento.
Carter se enfocó en la reforma energética, la desregulación de las industrias de transporte y energía, y la protección del medio ambiente.
Su administración es conocida por la firma de los Acuerdos de Camp David, que condujeron a la paz entre Egipto e Israel, y por la entrega del control del Canal de Panamá a Panamá.
El expresidente Carter recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002 por su trabajo para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, promover la democracia, los derechos humanos y el desarrollo económico y social a través del Centro Carter.
Nada raro; un Presidente senil, ignorante, y poseedor de la noticia sensacionalista. Es lo que esperamos seis años? Y lo que obtuvimos; de un mandato de chismes, calumnias y acomodo de versiones a su favor… Lo peor que nos ha pasado en mucho tiempo.