
Guanajuato
Cientos de empleados del Poder Judicial Federal en el Estado de Guanajuato realizaron una manifestación de protesta, en contra del acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, el cual elimina 13 fideicomisos de este Poder, por un monto de 15 mil millones de pesos, lo cual afecta sus derechos laborales.
Los trabajadores se colocaron al exterior de las oficinas, ubicadas en esta ciudad sobre la vialidad que viene de la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao y con pancartas mostraron su rechazo a la decisión de los Diputados Federales por Morena y partidos afines.
Mientras otros cientos de trabajadores se quedaron en las oficinas a atender los asuntos que les competen, algunos más salieron y protestaron, quienes también recibieron el apoyo de los automovilistas que pasaban por el lugar.
José Luis Rangel Jantes, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Federal en el Estado de Guanajuato explicó que serán cuatro días de protesta que inician hoy jueves y terminarán el próximo martes porque ellos no tienen privilegios como se ha hecho saber.
Los fideicomisos que ha decidido eliminar el Poder Legislativo Federal contienen beneficios laborales de tipo médico, además de los sistemas de pensiones, jubilaciones y otros de los trabajadores administrativos del Poder Judicial.
Rangel Jantes señaló que la manifestación es en contra de la animadversión que se ha generado en contra de los trabajadores del Poder Judicial Federal, desde Palacio Nacional y a cambio no se tiene en cuenta el trabajo extra, las horas de desvelo y la falta de tiempo para convivir con las familias.