
Guanajuato, Guanajuato.
El trabajo y las labores que actualmente lleva a cabo la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) del Gobierno del Estado fue cuestionada por el diputado, Gerardo Fernández González, integrante del grupo parlamentario del PVEM en el Congreso del Estado.
El legislador consideró que con el caso de los migrantes que fueron, al parecer víctimas de trata de personas, por parte de grupos de la delincuencia organizada en el municipio de San Felipe, quedó al descubierto el escaso trabajo de la dependencia estatal que encabeza, Juan Hernández.
Señaló que es poco lo que se conoce del trabajo que realiza la Secretaría del Migrante para apoyar y respaldar a los migrantes que recorren el Estado de Guanajuato para llegar a los Estados Unidos de América.
Para el diputado, una de las labores más visibles de la dependencia estatal tiene que ver con la relación que se guarda con las casas y clubes de migrantes guanajuatenses radicados en Estados Unidos.
Fernández González consideró que es necesario que esta Secretaría del Gobierno del Estado diseñe estrategias y cuente con planes y proyectos para atender a los miles de migrantes que cruzan por suelo guanajuatense para llegar a su destino final.
Apuntó que un factor que ha limitado la labor y en el cual se debe trabajar para fortalecer a la Secretaría del Migrante es la falta de un presupuesto acorde a las funciones y necesidades que lleva a cabo.