
La presidenta electa Claudia Sheinbaum responde a los celayenses por su voto y en la presentación del tren de pasajeros, promete que pasará por Celaya.
El tren de pasajeros también tocará los municipios donde ganó Sheinbaum a Xóchitl Gálvez, Salamanca e Irapuato, sin embargo, curiosamente no pasará por León, única ciudad de más de un millón de habitantes donde ganó Xóchitl en el país.
El tren de pasajeros es un proyecto del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y lo retoma Claudia. La Cuarta Transformación ha dicho que el tren pretende ocupar las actuales vías que ocupan Ferromex y Kansas City.
El Tren Maya fue la mega obra del sexenio y está funcionando casi en su totalidad, pero la obra costó más de 500 millones de pesos, el triple de lo presupuestado.
Sheinbaum no requiere una gran inversión para echar a andar el tren de pasajeros, las vías de comunicación ya están y sólo falta agregarle los trenes de pasajeros y que se pongan de acuerdo sobre los horarios de circulación entre las empresas que trasladan de ida y vuelta productos a Estados Unidos.
El plan de Sheinbaum suena interesante para quienes buscan llegar a la frontera de Tamaulipas de una manera más segura, pues de Celaya el tren llegará a Querétaro, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.
La gobernadora electa Libia Dennise no tendrá problemas para unificar Irapuato con León, existen líneas de transporte que podrán incrementar sus viajes a la ciudad fresera. Lo importante es que el tren de Sheinbaum tenga éxito, y de esto depende que ya se ponga en marcha, sea económico como en Sudamérica y Europa, y sobre todo seguro.
De los alcaldes electos de Morena poco se sabe sobre sus actividades y diálogos con Sheinbaum. Miguel Ramírez de Celaya está esperando llegar a la silla el 10 de Octubre, César Prieto regresó a tomar las riendas de Salamanca de inmediato y Lorena Alfaro lleva seis semanas de vacaciones. Los irapuatenses se preguntan cuándo regresará a la administración de la ciudad.