
Todo parece indicar que Aldo Márquez se mantendrá como dirigente estatal del Partido Acción Nacional. Las tribus de los panistas al parecer están llegando a acuerdos para llevar la fiesta en paz con miras a las elecciones del 2027 en las cuales el rival está en la Cuarta Transformación.
Aldo Márquez y Juanita de la Cruz siguen trabajando para cerrar el año al frente de la dirigencia estatal, incluso el diputado local ya estuvo reunido con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en un mensaje de respaldo y unidad para los 16 mil panistas del estado, así como para la sociedad guanajuatense.
Rolando Alcantar, diputado local panista, mientras acompañaba a Alejandra Gutiérrez en la inauguración de la Villa Nevada, señaló que habrá noticias en los próximos días, y al parecer ya no hay declaraciones de lucha por la dirigencia estatal, sino más bien habrá declaraciones de unidad.
El grupo oficialista del PAN señala que el Tribunal Electoral no está solicitando que se realice una nueva elección entre mujeres para tomar la dirigencia del blanquiazul estatal, mientras que los legisladores Rolando Alcantar, Alejandra Reynoso y Román Cifuentes señalaron que está elección deberá darse en enero. Veremos como avanzan las negociaciones entre los panistas antes de que se vayan de vacaciones el 20 de diciembre.
Por cierto, hablando del verdadero reto para el PAN, la semana pasada también estuvo en León, la morenista Irma González, quien fuera candidata a la alcaldía de Irapuato y aseguró que de ganarse la ciudad fresera en el 2027, Morena tendría en la bolsa la gubernatura para el 2030. Irma quedó a 5 puntos de distancia de la panista Lorena Alfaro, quien es fuertemente criticada en su ciudad por los seguidores de la Cuarta Transformación en materia de seguridad, aseo público, obra pública, entre otros rubos.
Empresarios firmes con sus demandas
Donde no se visualiza un arreglo rápido es entre el gobierno del estado y el sector empresarial, el cual tiene interpuestas tres demandas de amparo para frenar la desaparición del Fideicomiso para el Desarrollo Social y la Seguridad, FIDESSEG.
Roberto Novoa Toscano, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de León se ve decidido a no dar un paso atrás y desea que se invierta el dinero del .03 por ciento del Impuesto Sobre la Nómina en Desarrollo Social y Seguridad como se pactó desde el principio. Pide que así se diga en las nuevas reglas de operación en la Secretaría del Nuevo Comienzo.
Por lo pronto, la secretaria Rosario Corona ya realiza las mesas de trabajo con las Asociaciones Civiles para escuchar sus necesidades. El estado busca incrementar de 140 beneficiados en el sexenio pasado a 1,200 en el nuevo sexenio.