
Miguel Ramírez, alcalde electo de Celaya, dependerá de la astucia de Omar García Harfuch para pacificar Celaya en los próximos tres años.
A partir del 10 de octubre el ex director de la Universidad de Guanajuato campus Celaya, tomará el poder de la alcaldía y todo lo que suceda en la entidad será su responsabilidad.
Existe confianza que en la era de Claudia Sheinbaum se podrá encontrar la ansiada coordinación entre los tres niveles de gobierno para llevar la paz a todo Guanajuato.
Miguel Ramírez sigue insistiendo que la seguridad de la ciudad será trabajada con el estado a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo y con el gobierno federal.
Lo cierto es que ni la Guardia Nacional, ni las Fuerzas del Estado, y mucho menos la Policía Municipal de Celaya y de los 46 municipios del estado, están preparados para pacificar el estado.
La gobernadora electa Libia Denisse pretende colocar un mando regional de la Policía Estatal en Celaya, el cual parece ser bien recibido por Miguel, pero además, el alcalde electo también busca que la Guardia Nacional y el Ejército hagan lo mismo.
Sin embargo, requieren definir quienes serán los primeros respondientes del llamado de auxilio de la población celayense, y esos tendrán que ser la policía municipal que se encuentra encuartelada y en revisión por parte del Ejército Mexicano.
Libia García se reúne con alcalde y gabinete
Este viernes se espera que Libia Dennise se reúna con los alcaldes electos en el congreso de capacitación de futuros Ayuntamientos. Por cierto, Libia será respaldada por más de 30 integrantes del actual gabinete que están capacitando a los ediles y que desean continuar en su chamba otros seis años.
Entre los personajes que al parecer pueden continuar por ser técnicos medianamente reconocidos por la sociedad, se encuentra Alberto Carmona de Medio Ambiente, Susana Guerra de Migrantes, Héctor Díaz Ezquerra de la Comisión de Búsqueda de personas desaparecidas, Héctor Salgado Banda de Finanzas, Marco Gaxiola de Deportes, entre otros que pronto serán destapados.