
La administración de Donald Trump analiza una medida para revisar de manera más eficiente y exhaustiva los perfiles de los solicitantes para estudiar en Estados Unidos. Mientras esto ocurre, el Secretario de Estado, Marco Rubio, ordenó a todas las embajadas estadounidenses en el mundo, suspender las citas para conceder visados estudiantiles.
Esta orden es de efecto inmediato y busca no programar nuevas citas para visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”. Y es que el gobierno estadounidense está buscando implementar una “evaluación en redes sociales” que será obligatoria para todos los solicitantes extranjeros.
“Con efecto inmediato, en preparación para una expansión de la revisión y verificación obligatorias de redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más citas para visas de estudiante o visitante de intercambio (F, M y J) hasta que se emitan nuevas directrices”
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.
Con esta nueva estrategia, el gobierno de Estados Unidos estaría obligando a los los funcionarios consulares a examinar las publicaciones y comentarios de los solicitantes en plataformas como Instagram, X y TikTok. Esto para buscar contenido que consideren una amenaza para la seguridad nacional.
¿De dónde surgen estas medidas?
La cancelación de visados estudiantiles, surge en el medio del conflicto de Donald Trump con diversas universidades y las tensiones internacionales. Y es que es de recordar que durante 2024 y 2025 incrementaron el número de protestas en las universidades. Muchas de ellas vinculadas al conflicto Israel-Palestina. Muchos estudiantes han participado en marchas y protestas por lo que el gobierno ahora lo considera como actividades “potencialmente peligrosas” o “antiestadounidenses”.
Hace poco más de un mes, la Casa Blanca exigió a Harvard, que implementara cambios en sus prácticas de contratación, admisión y docencia. Básicamente que cambiara sus políticas internas para detectar “prácticas peligrosas” como las marchas y protestas. De no hacerlo, el gobierno retiraría los fondos federales para la institución. Esta misma “amenaza” fue comunicada a otras instituciones que reciben fondos federales.
Harvard, demandó al gobierno estadounidense por congelar 2 mil 200 millones de dólares y aclararon que estas acciones sólo repercutirán en investigaciones científicas y médicas. Actualmente, una orden emitida por un juez federal impide que el gobierno revoque la capacidad de Harvard para admitir estudiantes internacionales, pero la disputa continúa vigente.
Con esto en contexto y la cancelación de visas a estudiantes extranjeros, no solo Harvard, si no las universidades estadounidenses temen un golpe financiero. Los estudiantes internacionales aportaron 44 mil millones de dólares y 370 mil empleos a la economía estadunidense en 2024.
Es importante resaltar que no solamente se trata de dinero, también implica la reputación de las universidades y la capacidad de canalizar talentos a los centros de investigación global.
1 comentario en «Trump ordena suspender visas para estudiar en Estados Unidos»