
Este jueves, la Casa Blanca, anunció y confirmó que diagnosticaron al presidente Donald Trump con una insuficiencia venosa crónica (CVI). El anuncio se dio a conocer a través de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Esta condición ocurre cuando las venas de las piernas no transportan sangre con eficacia al corazón, lo que provoca hinchazón. El presidente estadounidense se sometió a un examen médico justamente por la hinchazón que estaba presentando en las piernas.
“Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna y corriente, especialmente en personas mayores de 70 años”
Leavitt indicó que afortunadamente no encontraron indicios de trombosis venosa profunda o de alguna enfermedad arterial. Recalcó que los exámenes médicos de Trump, están dentro de los límites normales, sin signos de insuficiencia cardiaca, renal o alguna enfermedad sistémica.
¿Por qué es importante el anuncio?
Hace unos días, durante el Mundial de Clubes de la FIFA, se le observó con hinchazón en los tobillos, al igual que moretones en la mano. Esto llevó a especular en redes sociales sobre algún padecimiento de salud.
La preocupación llega también por que Donald Trump cumplió recientemente 79 años y es una persona de la tercera edad. Este padecimiento afecta a más de 25 millones de adultos estadounidenses mayores de 70 años.
Aunque Karoline Leavitt afirmó que el presidente no experimenta ninguna molestia, no podían pasar por alto estos síntomas, ya que Trump se convertirá en el presidente de mayor edad de los Estados Unidos durante su segundo mandato.