
Este jueves, se estrelló el vuelo de Air India AI 171, que llevaba 230 pasajeros y 12 tripulantes. El Boeing 787‑8 Dreamliner partió de Ahmedabad, India con destino a Gatwick en Londres.
Luego de despegar y aproximadamente a las 13:39 horas de India, el avión emitió una señal de emergencia y posteriormente se estrelló contra un edificio residencial vinculado al BJ Medical College en el área de Meghani Nagar, cerca del aeropuerto de Ahmedabad.
Air India confirmó en la madrugada del viernes, (hora local) la muerte de 241 personas de las 242 que iban a bordo del avión. Dentro de las víctimas se encontraban al menos 27 personas en tierra, incluyendo estudiantes de medicina en un hostel.
Por su parte, el gobierno indio señaló que no darán una cifra oficial de fallecidos hasta que realicen todas las pruebas necesarias de ADN para identificar a cada una de las víctimas.
Medios de comunicación internacionales señalan que a varias horas de incidente, aún se podía ver humo saliendo en el lugar de los hechos.
Nacionalidades de las víctimas a bordo
- 169 de la India
- 53 británicos
- 7 portugueses
- 1 canadiense
Solo hubo 1 sobreviviente
Tras el incidente se supo que un pasajero logró sobrevivir. Es de origen británico‑hindú de 40 años, identificado como Vishwash Kumar Ramesh. Estaba sentado en la fila 11A junto a una salida de emergencia.
Señaló a las autoridades que hubo un ruido fuerte tras el despegue. Luego, el avión se estrelló. Ramesh cayó desde unos 600–800 pies y logró escapar posiblemente saltando por la salida de emergencia. Lo encontraron entre los escombros, herido pero consciente, y trasladado al Civil Hospital de Ahmedabad.
"Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Estaba asustado. Me levanté y corrí. Había trozos del avión a mi alrededor. Alguien me agarró y me metió en una ambulancia y me llevó al hospital"
Vishwash Kumar Ramesh al diario Hindustan Times.
¿Por qué se estrelló el vuelo AI 171?
Las primeras investigaciones señalan que partes del fuselaje del avión quedaron esparcidas alrededor del edificio en llamas contra el que se estrelló. La cola del avión quedó atrapada en la parte superior del edificio.
El portal digital Reuters, señala que este es el primer accidente de un Dreamliner, un avión de fuselaje ancho que comenzó a volar comercialmente en 2011. Sin embargo, algunas personas están señalando que pudo tratarse de un error humano.
Aunque ya encontraron una de las dos cajas negras del avión, continúan buscando la que registra el audio. Se ha comentado que el tren de aterrizaje estaba desplegado y los flaps en posición de aterrizaje durante el ascenso.
El FDR (datos de vuelo) que está situada normalmente en la cola del avión, contiene información técnica crítica (altitud, velocidad, posición de flaps, tren de aterrizaje, etc.) y es precisamente por esto que se ha señalado que pudo ser un error humano.
El proceso técnico de descodificar y examinar los datos puede tomar desde semanas hasta meses, dependiendo del daño sufrido y los niveles de análisis requeridos .