
Con el objetivo de proteger a su país de “fuerzas comunistas” el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, declaró este martes ley marcial de emergencia.
En un discurso televisado a nivel nacional, Yoon acusó al opositor Partido Democrático de simpatizar con Corea del Norte y usar su mayoría en la Asamblea Nacional para destituir a los miembros de su gabinete y bloquear sus planes presupuestarios.
“Para salvaguardar a una Corea del Sur liberal de las amenazas planteadas por las fuerzas comunistas de Corea del Norte y eliminar los elementos antiestatales… por la presente declaro la ley marcial de emergencia”
Algunos analistas sugirieron que este acto se percibió como un intento de controlar el poder legislativo y así contrarrestar el estancamiento político por el que atraviesa su administración.
Unas horas después, la Asamblea Nacional de Corea del Sur, votó unánimemente para anular la imposición, lo que obligó al presidente a retirar la ley marcial.
La situación también generó preocupación internacional, con llamados de la ONU y de Estados Unidos para resolver la crisis de manera pacífica.
¿Qué es la ley marcial?
Esta ley es un régimen legal excepcional que impone un país ante una situación de emergencia. Se impone cuando se enfrentan a situaciones extremas que afectan la seguridad, el orden público o la estabilidad del gobierno.
Bajo este estado, las autoridades civiles transfieren total o parcialmente el control a las fuerzas militares, que adquieren poderes extraordinarios para gobernar.
Razones para aplicar la ley marcial:
- Amenazas graves a la seguridad nacional: Como conflictos armados, rebeliones, golpes de Estado o invasiones extranjeras.
- Catástrofes naturales extremas: Cuando el gobierno civil se ve desbordado para gestionar una crisis, como terremotos, huracanes o pandemias masivas.
- Crisis políticas o sociales: Situaciones de inestabilidad interna, como protestas violentas generalizadas o caos político.
- Vacío de poder: Si un gobierno pierde la capacidad de gobernar de manera efectiva o colapsa.
1 comentario en «Corea del Sur impone ley marcial y después la anuló»