
Faltan tan solo 6 días para que Estados Unidos celebre su proceso electoral para elegir al mandatario del periodo 2025 – 2029.
Son dos candidatos muy fuertes y con mucha presencia los que compiten por el puesto en la Casa Blanca. Por un lado Kamala Harris que fue la vicepresidenta durante el mandato de Joe Biden y por el otro lado, el magnate y expresidente Donald J. Trump.
Estados Unidos de América está dividido por mitad, pues muchas de las encuestas que se han realizado durante las campañas, han mostrado que ambos candidatos tienen el 50% de las preferencias de los votantes.
Sin embargo, en el último análisis publicado por el periódico New York Times; Donald Trump está solo un punto porcentual debajo de Harris. Señalaron que las encuestas estatales no parecían inclinarse hacia Trump, aunque sí lo hicieran las nacionales.

NYT indica también que un empate en la votación nacional no sería un buen augurio para los demócratas. En sus dos primeras contiendas, Trump obtuvo resultados mucho mejores en los estados más disputados que a nivel nacional. Esto le permitió derrotar a Hillary Clinton sin ganar el voto popular nacional y casi hacer lo mismo contra Joe Biden.
Si la Harris es elegida presidenta en noviembre, será la primera mujer negra y la primera persona asiática en ganar la Casa Blanca. Si gana el expresidente, será la persona de mayor edad elegida presidente.
¿Quién votará por Kamala?
Con información de 20minutos
El portal estadounidense 20 minutos, señala que el nicho de votantes de Kamala Harris es variado. El 59% de los norteamericanos que votaron a los demócratas en 2020 (a Biden) eran blancos, 21% afroamericanos, 12%, latinos y un 7%, asiático.
La composición racial y étnica de los votantes demócratas ha cambiado mucho en las últimas décadas, señala Pew Research Center.
El portal hace hincapié en que la mayoría de blancos votará por ella, pero serán personas mayoritariamente con estudios universitarios, especialmente en suburbios de grandes ciudades. La mayoría de votantes serán mujeres.
¿Quién votará por Trump?
Con información de 20 minutos
Los votantes republicanos son mayoritariamente blancos no hispanos; un 79%. Son muchos, pero en 2020 eran más; el 85%. Y aún más hace veinte años; el 92%.
La mayoría de esos blancos no hispanos que votan republicano son hombres. En 2016, un 52% de votantes republicanos lo eran, por un 41% de votantes demócratas. En 2020, lo fueron un 53%, por solo un 45% de hombres que votaron demócrata.
65% de quienes han votado a Trump tienen 50 años o más. Sólo el 8% tienen menos de 30 años (la mitad que los demócratas).
Un 64% de los votantes blancos del Partido Republicano no tienen estudios universitarios

2 comentarios en «Así van las encuestas para las elecciones de Estados Unidos»