
Guanajuato
Autoridades municipales presentaron el Plan Integral De Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). Es el instrumento legal con el cual se busca ordenar y marcar el desarrollo urbano y social de la capital del estado, con vigencia hasta el año 2050.
La alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez presentó este plan, que es adicional al Plan Municipal De Desarrollo Urbano Y Ordenamiento Ecológico Y Territorial (PMDUOET). Actualmente, lo revisa el Instituto De Planeación Del Estado de Guanajuato (IPLANEG) para otorgarle viabilidad y que se regule de mejor forma el crecimiento urbano.
El PIMUS reúne rubros como el transporte público, peatones, autos y ciclistas con la finalidad de lograr un mejor movimiento y traslado de personas, bienes, servicios y productos.
Este programa tiene como fundamento evitar la actual movilidad en la ciudad que se considera caótica. Busca un menor tráfico de vehículos de motor, reducción de accidentes, garantizar la seguridad vial y la plena inclusión de las personas con alguna discapacidad.
Uno de los principales objetivos es la modernización del actual sistema de transporte urbano. Desde las unidades que prestan el servicio, hasta el sistema de cobro y la construcción de estaciones multimodales.
Se propone la creación de barrios de 15 minutos, en donde todo lo esencial para los habitantes esté a su alcance en su mismo lugar de residencia. El rediseño de la carretera panorámica para el mejor uso de peatones, bicicletas y autos. También la transformación del río Guanajuato en un parque lineal y sustentable.