
Guanajuato
El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Juan Carlos Romero Hicks aseguró que, en el caso del desarrollo inmobiliario, conocido como Cucursola deben intervenir los tres niveles de gobierno. Esto para que impere el Estado de Derecho, así como especialistas para conocer el daño ocasionado a la Sierra de Santa Rosa.
El legislador también se refirió a los señalamientos que involucran al ex diputado federal por el PAN, Sergio Barba Ascensio. Afirmó que lo conoce bien, por lo que no habría aprovechado el cargo para gestionar permisos y autorizaciones.
“Conozco a Sergio Ascencio desde hace muchos años y no creo que haya mezclado asuntos y si hay alguna situación de carácter personal, pues debería de hacer la dimensión que tienen. Sobre el impacto, son los especialistas los que nos deben de decir, porque son tres jurisdicciones la municipal, la estatal y la federal y son los técnicos, especialistas los que nos deben de decir si hay afectación y cómo debe prevenirse y resolverse”.
Diputado, Juan Carlos Romero Hicks
Explicó que hasta ahora se ha hablado de daños en la zona serrana de Santa Rosa, pero no se conocen las revisiones o evaluaciones que se hicieron y quienes las llevaron a cabo.
El desarrollo inmobliario Cucursola, que se señala es propiedad de Sergio Ascencio Barba se vincula a daños y perjuicios en la zona boscosa de Santa Rosa, con la construcción de unos 40 inmuebles, destinados a vivienda.
Hace una semana, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) intervinieron el lugar, por los supuestos daños causados al entorno ecológico.
“Que opere el Estado de Derecho. Desconozco la situación exacta de la gestión de la gestión y las actuaciones personales e institucionales”.
Diputado, Juan Carlos Romero Hicks
Romero Hicks apuntó que el tema requiere tratarse de manera que se aclare lo ocurrido realmente y se eviten las posiciones de tipo político partidista.