
Guanajuato
El programa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, aprobado por el ayuntamiento tiene como ejes rectores
- Prevención
- Inteligencia policial
- Uso de la tecnología
- Colaboración y participación ciudadana
Así lo informó el presidente de la comisión de seguridad, Daniel Barrera Vázquez.
El citado programa fue aprobado el pasado martes por la noche, en sesión del pleno del ayuntamiento. Fue apoyado por todas las fuerzas políticas que dan forma al cuerpo edílico.
“Lo principal que podemos destacar de este programa, de estos programas de seguridad y el de prevención es el uso de la tecnología, o sea me refiero a las cámaras. El uso de, de arcos carreteros, o sea, cuando digo el uso, es que ya los venimos usando, pero tendrá que incrementarse hay una prospectiva a que al término de esta administración tengamos mucho más cámaras y arcos de seguridad para poder prevenir y poder atender de inmediato. También está la cuestión de prevención, en la parte de prevención, pues está la sectorización de todo el municipio”.
Daniel Barrera Vázquez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública
Explicó que hay otros aspectos como la inteligencia policial, además de dividir la ciudad en sectores. Con ello responderán de manera más oportuna a los reportes y peticiones de apoyo de parte de la población.
Barrera Vázquez señaló que la elaboración del programa de seguridad pública se inició desde el 2024. Se consultó a los habitantes de callejones, barrios, colonias y comunidades, de ahí la importancia de la participación y colaboración ciudadana.
“También prevención, porque si tú, un grupo de policías les asignas un cuadrante, un sector de la ciudad, esos policías van a conocer a quien vive en ese sector, van a socializar con esa gente, por lo tanto, tendremos información de primera mano, si hay algún malandro que viva en ese sector, en ese sector o en ese cuadrante y eso nos va a dar posibilidad de prevenir”.
Daniel Barrera Vázquez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública
El programa de seguridad pública y prevención social de la violencia y la delincuencia tiene vigencia hasta el año 2027. Se espera sea la herramienta que permita atender la problemática que se tiene en materia de inseguridad y violencia.