
Guanajuato
Con más de 400 años se celebra, de manera ininterrumpida, el tradicional Día de la Cueva. Mantiene un lugar especial en la memoria de los habitantes de la ciudad de Guanajuato y algunos visitantes. Por un año más subieron hasta lo alto del cerro de la bufa y luego visitaron la cueva donde se venera al santo patrono de la ciudad, San Ignacio de Loyola.
Una de los visitantes asiduos y frecuentes al lugar es Guillermo Díaz, quien junto con su familia tienen varias décadas de acudir al festejo y subir hasta lo alto del picacho mayor del cerro de la bufa, situado a más de 2 mil 300 metros sobre nivel del mar.
“Aquí estamos, mira. Esperando primeramente que nos vaya bien, que esté todo bien allá arriba, primeramente, Dios y al señor San Ignacio, aquí estamos presentes.
¿La familia te compaña?
Si, mi familia, mi esposa, mi hija tuvo que trabajar, pero, primeramente, aquí estamos cumpliendo con la fecha.¿Una tradición que hay que seguir como guanajuatense?
Que no se pierda, como ves, aquí estamos presentes”.
De acuerdo con esta tradición, la gente tiene que recorrer un largo, empinado y sinuoso camino para llegar, primero al picacho mayor y luego a la cueva, desde donde hace más de 400 años se venera a san Ignacio de Loyola.
Las familias inician el ascenso y hay que caminar por un tiempo cercano a unos 90 minutos, pero la gente cumple y luego al bajar conviven en familia y entre los árboles y la naturaleza consumen los alimentos que se prepararon en casa o bien se adquirieron en los puestos que se colocan en la zona.
La fiesta es atractiva también para los visitantes, como Ignacio Romero, un turista, originario de San Miguel el Alto, Jalisco y que tiene varios años de participar y disfrutar del contacto con la naturaleza.
“Tengo varios años que vengo a esta fiesta. Es una fiesta que me gusta mucho. Yo me di cuenta por las redes de esta fiesta, es una fiesta casi, ni la gente de Guanajuato lo sabe. Es una fiesta muy bonita, muy emotiva y más que todo para venir a festejar al patrono de Guanajuato, que es San Ignacio de Loyola.
¿Le recomendaría a gentes de otras partes del país que acudieran a esta fiesta?
Definitivamente, a toda la gente que venga. Es una experiencia hermosa venir a subir esto y todo y quedarte a misa o ya sea ir a misa a Catedral, pero si es una experiencia que en ningún lado la puedes encontrar”.
De esta manera, es como por un año más la tradición reunió a las personas, que con su sola presencia y asistir permiten que se fortalezca y se herede de generación en generación.
1 comentario en «Día de la Cueva tradición que perdura por más de cuatro siglos»