
Guanajuato
Estimaciones de autoridades municipales y del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) apuntan a que las reparaciones del socavón que se formó en el Camino Antiguo a Marfil, durante la tormenta que cayó en la ciudad, el pasado lunes tengan un costo superior a los 2 millones de pesos.
Las obras podrían tardarse en iniciar hasta dos meses, por tratarse de una zona de conservación y protección histórica. Se requieren autorizaciones de organismos como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Por ahora, en el lugar se realizan las revisiones y valoraciones de tipo técnico y así definir las acciones a seguir. Aunque a decir del director del SMAPA, Andrés Balderas habrá que tomar en cuenta las recomendaciones de los citados organismos.
El lunes por la tarde noche, una intensa tormenta se dejó sentir sobre la ciudad. Las fuertes corrientes de agua que se formaron terminaron por derribar parte del muro y un árbol sobre el Camino Antiguo a Marfil.
El titular del organismo operador de agua recordó que el río Guanajuato, el cual corre de manera paralela al citado camino, es el principal desagüe de la ciudad. Por lo tanto, está sujeto a riesgos constantes por el aumento de las corrientes de agua de lluvia.
No es la primera ocasión que este lugar resulta afectado por las lluvias. En 2021, otra parte del muro fue derribada. Aunque se han hecho las reparaciones, los fuertes avenidas de agua que se forman causan daños.