
Guanajuato
El pleno del ayuntamiento capitalino aprobó el plan de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET), el cual para que pueda entrar en vigencia tendrá que recibir la factibilidad por parte de Instituto de Planeación y Estadística del Estado de Guanajuato (IPLANEG).
El documento fue aprobado con 13 votos a favor y 2 en contra de la regidora María Fernanda Arellano y su compañero, Víctor Hugo Larios ambos de Morena. En caso de ser modificado por el organismo estatal deberá ser revisado una vez más por el cabildo.
Con una proyección a regular el crecimiento y Desarrollo Urbano de la ciudad por los próximos 25 años, el nuevo plan sustituiría al vigente, que se mantiene desde el año 2013 y ha perdido actualidad.
Con el nuevo plan se establece que el desarrollo y crecimiento urbano de la ciudad deberá dar hacia la zona sur de la ciudad. Actualmente residen unas 86 mil personas, en decenas colonias populares y poblaciones rurales.
De parte del regidor Víctor Hugo Larios se aclaró que la aprobación por parte del ayuntamiento no es algo definitivo y puede darse el caso que el IPLANEG no le otorgue viabilidad, como ha ocurrido con otros del estado.
El funcionario precisó que en el plan aprobado no queda claro si se va a permitir la urbanización de zonas naturales como el Cerro de la Bufa y la Sierra de Santa Rosa y esa fue la razón de su voto en contra.