
Guanajuato
Durante la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento, Ecológico y Territorial (PMDUOET), el Instituto Municipal de Planeación detectó al menos 7 mil 500 lotes irregulares en la ciudad, donde habitan miles de personas que representan el 18 por ciento de la población de la ciudad de Guanajuato.
Juan Carlos Delgado Zarate, titular del IMPLAN explicó que esa cantidad de familias no tienen escrituras de los predios donde habitan y por lo tanto no pueden vender, traspasar o heredar, lo que los coloca en una situación vulnerable.
Señaló que se entiende por irregulares a las personas que viven en terrenos que no cuentan con propiedad legal, quienes al no contar con documentos carecen de servicios públicos de tipo básico.
Consideró que para las autoridades municipales es fundamental atender esta problemática y abordarla desde el Plan de Desarrollo Urbano y aunque ya se han otorgado algunas escrituras, la mayoría de la gente está desprotegida.
El titular del IMPLAN aclaró que es complicado que todas estas personas puedan regularizarse en lo que queda de la actual administración municipal, que concluye labores el próximo 10 de octubre, pero se ha iniciado una labor que debe continuarse.
Apuntó que si bien la cantidad de espacios irregulares, dedicados a la vivienda se ha calculado en 7 mil 500 de ellos, tampoco se cuenta con una cantidad exacta de los mismos.