
Guanajuato
A 493 años de su aparición en el cerro del Tepeyac, el fervor y la devoción por la Virgen de Guadalupe no tiene comparación alguna, lo que queda demostrado cada 12 de diciembre, cuando miles de habitantes de Guanajuato, el estado y el país acuden a visitarla y mostrarle su agradecimiento.
Las familias se preparan con anticipación para saber cómo vestirse ese día, que llevarle a la imagen de la virgen y salen temprano de sus hogares y se trasladan hasta donde se ubica el templo donde se le rinde culto, reconocimiento y se le demuestra respeto y admiración.
En esta ciudad, al templo del santuario de Guadalupe, ubicado en el barrio de la calzada de Guadalupe la gente llega en grupos y por momentos el lugar parece insuficiente para dar cabida a los miles de personas que participan de las actividades religiosas y muestran su cariño por la guadalupana.
Las personas se agrupan y hacen fila para entrar al templo y llegar hasta el altar principal, donde la imagen de la morenita del Tepeyac los espera y todos agradecen, otros más rezan oraciones y jaculatorias para luego salir y que la gente siga entrando.
Afuera, todo es fiesta y alegría con las danzas de los concheros en honor a la lupita, la música y los cientos de comerciantes y vendedores que ofrecen todo tipo de productos, artículos, mercancías, alimentos, artesanías, recuerdos, entre otros.
La fiesta y la alegría se mezclan con la devoción y fe de las personas que antes que otra cosa buscan llegar hasta los pies de la imagen de la virgen para dar gracias y de paso encomendar un año más a sus familias, sus trabajos, sus hogares y todo lo que sea necesario.