
Guanajuato
En búsqueda de continuar apoyando a las adolescencias en Guanajuato, el Gobierno del Estado trabaja en la creación del programa “En Buen Plan”. Tiene la finalidad de ayudarles a fortalecer sus conocimientos para que puedan crear y construir su propio proyecto de vida, basado en 10 ejes temáticos principales.
- Adolescencia
- Educación integral en sexualidad
- Perspectiva de género interseccionalizada
- No discriminación y desigualdad
- Prevención de la violencia en el noviazgo
- Amor romántico contra amor nutriente
- Riesgos psicosociales en adolescentes
- La mochila de los derechos
- La toma de decisiones conscientes
- El plan de vida.
“El proyecto que surge justamente de la necesidad que vemos en esta administración de seguir fortaleciendo esta etapa de la vida a estas adolescencias.
Que los adolescentes, de Guanajuato, puedan crear y construyendo un proyecto de vida que tengan conciencia, que tomen conciencia de la importancia y de la repercusión que tienen las decisiones que toman todos los días”
LIBIA DENNISE GARCÍA, Gobernadora de Guanajuato
Se comenzó a trabajar en este nuevo modelo en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Secretaría de Salud.
Por otra parte, en la etapa inicial se inició con la capacitación a 40 servidores públicos en la implementación de cada eje para continuar con un pilotaje que será implementado en 2 secundarias. En Romita y Silao para seguir ajustando este nuevo modelo en conjunto con los estudiantes.
"Proyectamos en 3 etapas la primera es la etapa de capacitación que es donde está ya activamente participando ninfa y no solamente ninfa, sino 40 personas servidoras públicas de gobierno del estado 20 pertenecientes salas secretaría de salud y otras 20 pertenecientes a la secretaría de educación estas 40 servidoras públicas lo que harán es tener una capacitación de 10 sesiones de 4 horas cada una de estas sesiones ya van en la quinta es decir van al 50% de esta capacitación en una primera etapa porque la segunda etapa en la construcción de este modelo educativo consiste en un pilotaje”
ITZEL BALDERAS, Titular de la Secretaría de las Mujeres
Finalmente, la tercera etapa tendrá que ver con creación de un programa que complemente la política pública y que se pueda institucionalizar en el llamado gobierno de la gente. Detallaron que tendrá el objetivo únicamente de fortalecer las habilidades con las que deben contar los adolescentes para formar su plan de vida.