
Guanajuato
El diputado, Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y la Secretaría de la Transparencia son dos instancias que no han dado los resultados esperados en materia de manejo de recursos públicos estatales. Esto pese a que ejercen un presupuesto cercano a los 400 millones de pesos.
Explicó que ASEG ejerció en 2024, 178 millones de pesos y en 2025 la misma cantidad. Mientras que el año pasado a la secretaría de la honestidad se le dotó de 222 millones y para 2025, de 211 millones.
Cuestionó si ambas instituciones han cumplido con su labor en materia de revisión del ejercicio de los recursos públicos y el adecuado manejo de los dineros que ejercen las dependencias estatales.
“La ASEG y la Secretaría de la Honestidad. ¿Realmente están haciendo su trabajo en el Estado de Guanajuato? ¿Realmente están dando respuestas claras? ¿Realmente auditan al Gobierno del estado? Porque lo comentamos, porque nos cuestan a los guanajuatenses, primeramente, el 24 se le asignó a la ASEG 178 millones de pesos, para 2025 se le asignaron nuevamente 178 millones de pesos. De 2024, a la Secretaría de la Honestidad fueron 222 millones, para este 2025 son 211 millones de pesos. Nos cuestan los guanajuatenses casi 400 millones de pesos al año”.
Diputado, Carlos Abraham Ramos Sotomayor
El integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado consideró que el trabajo realizado no es el esperado. También que es notorio cuando se habla de los casos de supuesta corrupción en anteriores administraciones estatales.
Señaló que estos organismos deben ser más eficientes y confiables. Pese a que disponen de los elementos humanos, técnicos y financieros suficientes, su labor deja mucho que desear.