
Guanajuato
Autoridades municipales y representantes de los comités vecinales de seguridad participaron en la ceremonia de renovación del fuego simbólico de la libertad. Desde el año 1963 se realiza cada día 28 de mes, al interior de la Alhóndiga de Granaditas.
La renovación del fuego simbólico de la libertad es el recuerdo y homenaje permanente que se realiza en memoria de los héroes que nos dieron patria y libertad.
El cronista de la ciudad, Eduardo Vidaurri Arechiga, estuvo encargado de hacer una breve reseña de lo ocurrido el 28 de septiembre de 1821 en la Alhóndiga de Granaditas, donde se libró la batalla que dio forma al México libre e independiente.
“La batalla se prolonga aproximadamente hasta las 5:00 de la tarde y es posible que el ejército insurgente pueda inclinar la victoria a su lado, pues la intervención heroica de Juan José de los Reyes Martínez, el Pípila y otros mineros que estaban haciendo un trabajo de socavando los muros desde la parte exterior de este edificio por intentar quemar la puerta y bueno como sea, la puerta ardió, la puerta se cayó y el ejército insurgente pudo entrar e inclinar la victoria a su favor, luego, pues vinieron horas complicadas, donde la ciudad fue entregada al pillaje, al saqueo de comercios”.
Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la ciudad
La ceremonia, que se efectúa cada 28 de septiembre, consiste en colocar fuego nuevo en el pebetero que se encuentra al interior del recinto de los héroes, el cual debe durar encendido todo un mes.
Por su parte, el regidor, Daniel Barrera Vázquez acudió con la representación de la alcladesa, Samantha Smith Gutiérrez. Señaló que esta ceremonia, además del homenaje permanente, recuerda que Guanajuato es tierra de libertad y de independencia para lograr que todos los ciudadanos gocen y vivan todos sus derechos.