
Guanajuato
En los primeros dos meses de la temporada de lluvias, en el estado de Guanajuato registraron poco más de 400 mil milímetros cúbicos. Es decir poco más del 50 por ciento del promedio anual que se ubica en los 643 mil milímetros. Por ello, es probable que se logre llegar a la cantidad de precipitaciones considerada como normal, algo que no ocurre desde 2022.
Con la presas que se abastecen a la población al 100 por ciento de su capacidad y en periodo de desfogue a manera de prevención. El periodo anual de lluvias poco a poco se acerca al nivel normal informó el meteorólogo, jacinto jaramillo.
El especialista en el clima recordó que, aunque en el estado los 643 mil milímetros son la medición de referencia, la zona sur y sureste suelen recibir mayor cantidad de lluvia con 674 mil milímetros. Esto sucede a diferencia de la región del corredor industrial. También se diferencia de la zona norte y noreste.
Explicó que por ahora la temporada marcha conforme a lo previsto. Además, es probable que se pueda rebasar, si se toma en cuenta que las lluvias en este año se pueden extender hasta inicios del mes de octubre.
Recordó que por cada milímetro cúbico que se registra, 100 litros de agua por cada metro cuadrado son lo que se toman como referencia. Estos datos se utilizan para hacer los cálculos de la cantidad de lluvia que ha caído.
Con prácticamente dos meses por delante de la temporada de lluvias, los pronósticos apuntan a que se logre y hasta se pueda rebasar el promedio anual. Cabe destacar que esto no ha sucedido desde 2022.
1 comentario en «Promedio anual de lluvia se ubica en 400 mil milímetros cúbicos»