
“No pues yo sentía que ya no los iba a volver a ver… peor cuando fuimos a encaminar al primero que se fue que fuimos y lo dejamos ahí a la carretera… chillé hasta que llegue y dije yo creo que ya no voy a volver a ver a mi hijo.
Al principio sentía que no era cierto como que era mentira hasta que ya los vi y dije pues deveras que si es cierto que llegue a verlos y luego pues le aplaudían a uno y gritaban y pues más contenta me sentí, bendito sea dios lo que nunca había visto yo”
ESTELA ORTEGA PÉREZ, Beneficiada por el Programa Mineros de Plata
Hace más de 20 años, Estela Ortega despidió a sus hijos para que siguieran sus sueños de tener una mejor vida con más oportunidades en el extranjero. Incluso llegó a pensar en la posibilidad de no volver a verlos jamás, hasta que su nieta le habló acerca del programa “Mineros de Plata”.
Es un programa a cargo del gobierno del estado de Guanajuato. Su misión es reunir familias separadas hace más de 10 años y mediante él obtienen la oportunidad de volver a verse y abrazarse.
“Es un programa muy bonito de reunificación familiar en donde papás, mamás que por más de 10 años y digo 10 pero quizás hay de 20 o 30 años.. que no han visto a sus hijas e hijos, que no conocen a sus nietas, nietos que están en estados unidos y que tienen una situación regular migratoria y más de 65 años”
LIZ ALEJANDRA ESPARZA, Secretaria de Derechos Humanos del Estado
Aunque esa emoción que Estela pudo sentir al igual que sus hijos en el extranjero, no fue sólo de ellos. También de toda su familia en México que esperaba con ansias ver ese abrazo tan esperado entre madre e hijos que llenó a todos de nostalgia.
"Si fue de las últimas, si es cierto, pero ya cuando la vimos era así como que ¡Ah no manches! Ya vio a sus hijos otra vez… pues nostalgia, mucha nostalgia de ver cómo cuántas personas se abrazaban con tanto amor”
CYNTIA GUTIÉRREZ, Nieta de Estela
En el caso de Alberto de la Mancha, ha tenido la oportunidad de vivir esa emoción de reencontrarse con su hija y su nieta hasta en 3 ocasiones mediante el programa. Asegura que a pesar de que las redes sociales les ayudan a sentirse un poco más cerca, nada sustituirá el poderse abrazar y reencontrar una vez más.
"No, ahí no hay palabras, ahí solamente hay abrazos y besos y lágrimas… no lágrimas de tristeza sino de alegría, porque la tristeza es pasajera, la alegría no pero sí fue un encuentro muy hermoso.”
ALBERTO DE LA MANCHA VEGA, Beneficiado por el Programa Mineros de Plata
El programa ha logrado volver a unir a miles de familias con años sin verse y tenerse de frente. En 2024, ayudaron a 500 Mineros de Plata, con la gran esperanza y convicción de que durante este 2025 sean 800 padres y madres más que puedan volver a reunirse con sus hijos y nietos.