
Guanajuato
Desde el pasado mes de junio y los próximos tres años, Eduardo Vidaurri Aréchiga ejercerá como presidente de la Asociación Estatal de Cronistas de Guanajuato. Emprenderá una labor encaminada a divulgar y dar a conocer nuestra historia, personajes y tradiciones.
En entrevista, el también cronista de la ciudad de Guanajuato aseguró que pondrá en marcha un plan para que quienes integran este organismo trabajen de manera coordinada y conjunta. Esto mediante el intercambio de experiencias fortalecer esta figura, indispensable para preservar la memoria de las ciudades y sus habitantes.
Vidaurri Aréchiga destacó la importancia del cronista, como el medio que preserva la historia. Así como la trayectoria de personajes y las tradiciones de los pueblos y de manera especial de los municipios del estado.
“Efectivamente tuve el privilegio de que mis compañeros me eligieran presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato para los próximos tres años. Nuestro propósito es trabajar de manera coordinada para mejorar los trabajos de la crónica. Hacemos siempre un trabajo colegiado, un trabajo que nos ayude a intercambiar buenas experiencias para que podamos hacer en nuestro Estado este acercamiento a nuestra historia, a nuestros personajes y a nuestras tradiciones”.
Eduardo Vidaurri Aréchiga, Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato
Fundada en el año de 1993, por Isauro Rionda Arreguín esta asociación tiene la misión de preservar la memoria de los pueblos de Guanajuato. Además de dar a conocer los acontecimientos relevantes pasados y presentes para el conocimiento de los habitantes.
Para el año de 2007 es que este organismo adquiere la condición de asociación civil. De esa manera se establece que cada tres años será elegido su presidente, el cual es nombrado entre los cerca de 20 cronistas de las diversas ciudades del estado.