
Guanajuato
Tras el rechazo del Congreso de Guanajuato a la iniciativa para despenalizar el aborto, la gobernadora Libia Dennise García expresó que en el debate deben prevalecer el respeto y la construcción de consensos, sin confrontaciones. Señaló que comprende la diversidad de posturas en el tema y que es fundamental que el diálogo se mantenga en un marco de respeto entre los poderes del Estado.
En este contexto, reiteró su compromiso con las mujeres de Guanajuato, destacando que la agenda estatal seguirá enfocada en garantizarles una vida libre de violencia. Subrayó el trabajo conjunto con el Poder Judicial y los municipios para fortalecer la atención a las mujeres, especialmente en los 17 municipios bajo alerta de género. Mencionó avances en la capacitación de personal y en la atención jurídica a víctimas, a través de juzgados mixtos y unidades especializadas.
“Yo les dije que seríamos muy respetuosos de la discusión que se estaba dando en el Congreso. Es un tema que le corresponde resolver a legislativo. Y bueno, pues para nosotros la agenda de las mujeres permanece dentro del gobierno estatal.
Vamos a seguir trabajando por el acceso a todos sus derechos, sin duda. Y bueno, pues atentos a seguir contribuyendo, porque además no hay una sola agenda de las mujeres. Son muchas y hoy las estamos atendiendo dentro del gobierno de la gente.
La manera en que se vio esta discusión el día de ayer, ¿qué opinan ustedes de la verdad?”
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado de Guanajuato
Como parte de estas acciones, anunció la creación de la nueva Secretaría de las Mujeres, que estará encabezada por Itzel Valderza.
Esta dependencia enfocará sus esfuerzos en la representación jurídica y la atención integral a las mujeres, consolidando así el compromiso de su administración con el bienestar y los derechos de las guanajuatenses.