
La Comisión de Justicia del Congreso del Estado pospuso, hasta el próximo mes de mayo, la aprobación del dictamen que contiene la iniciativa para regular la interrupción legal del embarazo. Aprobó la propuesta para llevar a cabo mesas de trabajo. Esto ayudará a perfeccionar el sentido del documento.
En sesión de trabajo, esta instancia parlamentaria aprobó la propuesta para celebrar reuniones los días 9 y 14 de mayo. Se reunirá con grupos a favor y en contra. De esa forma, se fortalecerá el contenido de la iniciativa para reformar el código penal del estado de Guanajuato.
Con el acuerdo, el procedimiento parlamentario sigue adelante y no se ha detenido, como lo explicó el diputado, Alejandro Arias Ávila. Precisó que este terminaría, una vez que el dictamen sea presentado al pleno del congreso del estado.
“Las propuestas que se hicieron han seguido su proceso legislativo, eh, en algunos momentos se ha visto más álgido el tema de las, eh, de los mensajes a favor y en contra, pero, eh, las propuestas concretas están en las mesas de trabajo y en el proceso legislativo necesario, hasta que haya un dictamen y vaya, al, al pleno”.
Diputado, Alejandro Arias Ávila
El legislador explicó que todo el proceso parlamentario tiene que realizarse como está previsto. Por ahora, al interior de la comisión de justicia, se han logrado acuerdos para continuar con la etapa de consulta.
La propuesta para modificar el código penal para el estado fue presentada por partidos de oposición. Busca que las mujeres en el estado de Guanajuato que decidan interrumpir su embarazo, no sean castigadas con penas de prisión.
“Que algo quedé en la congeladora es porque nadie dice nada y no creo que sean las condiciones, que hoy estén en el Congreso de que alguien no diga nada, al contrario, me parece que es un tema, que, que debido a su complejidad si necesita, el análisis necesario para que una vez que se emita un dictamen, en el sentido que éste sea, eh, pueda pasar al pleno y tomar una decisión definitiva”.
Diputado, Alejandro Arias Ávila
Destacó la labor que se ha emprendido en este tema, lo que demuestra la relevancia del trabajo que tiene el puerta el poder legislativo estatal.