
Guanajuato
El Grupo Parlamentario de Morena presentó una propuesta formal para que en el Congreso del Estado se conforme una Comisión Especial, integrada por diputados de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Esta comisión se encargaría de investigar los presuntos actos de corrupción ocurridos en el sexenio a cargo de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El coordinador, David Martínez Mendizábal precisó que la junta de gobierno debe estudiar, analizar y dar seguimiento a la solicitud presentada. Esto en conferencia de prensa a la que asistieron, legisladores del partido guinda y donde se abordaron los supuestos actos de corrupción.
“Primero, la sexagésima sexta legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato acuerda la constitución de una comisión especial de estudio, análisis y seguimiento de los contratos celebrados por el Gobierno del Estado, en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Segundo, la comisión especial atenderá el estudio, análisis y seguimiento de los contratos celebrados en el Gobierno del Estado, en el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez y la empresa Seguritech, así como toda la información relacionada en la materia.
Tercero, una vez agotado su objeto, como es debido cuando es una comisión especial, pues va a disolver. Cuarto, la comisión especial se conformará por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con la intervención de todos los grupos y representaciones parlamentarias”.
Diputado, David Martínez Mendizábal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena
Para los legisladores es necesario se aclare el destino de los recursos públicos que se invirtieron en temas . Se calcula se invirtieron 12 mil millones de pesos.
- Seguritech
- FIDESSEG
- El cambio de caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao,
- El Boulevard de la Libertad que conecta Dolores Hidalgo- San Miguel de Allende
De esa cantidad de recursos, se desconoce su destino final. Además que durante el periodo de gobierno de referencia se gestionó una deuda pública. A la fecha se ubica en los 11 mil millones de pesos.
La falta de trabajo y resultados en estos temas, por parte de instancias estatales, como la Secretaría de Transparencia y la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) también fueron señalados por los diputados.