
Guanajuato
Pese a trabajos de la Fiscalía y de los propios colectivos de familiares de personas desaparecidas, hay mucha gente que se resiste a realizar la identificación de los cuerpos de quienes podrían ser sus familiares. Incluso son renuentes a realizarse las pruebas de ADN, en algunos casos por el duelo que atraviesan.
Pese a lo tardado de los procesos, la aplicación de la tecnología, como la aplicación de la inteligencia artificial para el reconocimiento de los restos, se debe contar con el interés de las familias. Estas atraviesan temas sumamente sensibles, así lo señaló Gerardo Vázquez Alatriste, fiscal general del estado.
“El interés de las familias, muchos factores inciden y muy respetables todos, en los casos que estamos hablando y hay otros muy sensibles pese a que genéticamente hemos recuperado el cuerpo la familia no desea reconocerlo y me explico no es, y cómo convences a alguien por negación o tantas cosas y variantes no hay ni una sola”.
Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General Guanajuato
En el caso de la joven irapuatense Dulce Alejandra, a cinco años de que enterraron sus restos, este 2025 se solicitara su exhumación para comprobar si pertenecían a la joven. El fiscal agregó que tras la primera revisión se comprobó que sí corresponden los restos a Dulce.
No obstante, dijo que están abiertos a la solicitud de la familia de realizar un peritaje externo para que todo quedara claro para ambas partes.